
Juventud (12 a 18 años de edad)
En busca de la identidad. Afrontando nuevos desafíos y abrazando el futuro.
La juventud, que comprende la etapa entre los 12 y 18 años, representa una fase de metamorfosis y complejidad singular en el desarrollo humano. El niño se transforma en adolescente y luego en adulto joven, en medio de grandes cambios puberales, psicológicos y sociales. La adolescencia representa una etapa particularmente compleja para los jóvenes dentro del espectro autista, llena de grandes transformaciones y exigencias sociales.
Si bien la pubertad trae consigo los cambios físicos propios de todo adolescente, en el caso de los autistas puede ser abrumadora por su sensibilidad a estímulos hormonales y sensoriales. Requieren ser guiados con mucha paciencia y cuidado.
Las relaciones interpersonales y la presión de grupo se vuelven más intensas. Se puede tener dificultades para manejar expectativas sociales y encajar, lo que afecta la autoestima. Hay que reforzar las habilidades sociales constantemente.
La escolarización sigue siendo fundamental, por lo que se necesitan apoyos para afrontar las crecientes exigencias académicas y lograr la integración positiva con los pares.
Con adecuaciones, motivación y trabajando de la mano entre padres, terapeutas y educadores, los jóvenes autistas pueden descubrir talentos únicos y forjar un proyecto de vida que les permita una transición exitosa a la adultez.
Adéntrate en esta categoría y conoce más de esta etapa que está llena de cosas por descubrir, incluyendo experiencias de primera mano de jóvenes dentro del espectro autista.
ARTÍCULOS


¿Soy Neurodivergente? Cómo saberlo y qué hacer después
¿Alguna vez te has preguntado, “¿Soy neurodivergente?” Tal vez procesas la información de manera diferente, tienes dificultades con ciertas tareas o te sientes fuera de sintonía con las normas sociales. La neurodivergencia incluye condiciones como el autismo, TDAH, dislexia y otras diferencias cognitivas—pero ¿cómo sabes si aplica a ti?


Consejos de Éxito para Empresarios con Autismo
Esta guía cubre estrategias prácticas para ayudar a los emprendedores autistas a prosperar. Aprende cómo estructurar tu negocio, mejorar la comunicación, administrar las finanzas y evitar el agotamiento mientras aprovechas tus fortalezas. Ya sea que estés comenzando o buscando crecer, estos consejos te ayudarán a construir un negocio que funcione para ti.


Cerebro Autista vs. Cerebro Normal: Perspectivas Sorprendentes
Entender cómo funciona la mente humana revela perspectivas fascinantes, sin embargo, lo primero que debemos hacer es entender que, aunque el término “cerebro normal” es usado frecuentemente en búsquedas, es importante señalar que “cerebro neurotípico” es un término más preciso e inclusivo. Referirse a un cerebro como “normal” implica que otros cerebros son “anormales”, lo cual puede perpetuar estereotipos dañinos. Hablar de “cerebros neurotípicos” o “cerebros neurodiversos” describe a los individuos, destacando la neurodiversidad sin juicios.


Programas de Fitness Significativos para la Población con Autismo y Neurodivergencia
El entrenamiento de fuerza representa un componente crítico, aunque a menudo subestimado, en la atención médica y la independencia de las personas con trastorno del espectro autista (TEA) y otras formas de neurodivergencia. Aunque el autismo se manifiesta en un espectro amplio, desde personas que requieren apoyo constante hasta autodefensores independientes, existen constantes en lo que respecta a las necesidades y enfoques del acondicionamiento físico.


Mejores Trabajos para Personas Autistas: Carreras de Bajo Estrés y el Poder del Emprendimiento
Encontrar el trabajo adecuado puede mejorar significativamente la calidad de vida y reducir el estrés, para las personas autistas esto resulta un factor clave, ya sea, a través de un empleo estructurado o bajo la flexibilidad del emprendimiento.
Las personas autistas pueden prosperar en carreras que estén alineadas a sus habilidades únicas. En nuestro articulo de hoy exploraremos los mejores trabajos de bajo estrés para personas en el espectro y explicaremos los motivos por los que emprender puede ser una opción adecuada para la comunidad autista.


Éxito en el Espectro: Consejos Empresariales para Adultos Autistas
Existen muchas dudas relacionadas al éxito en el espectro, el cual, no solo es alcanzable, sino que puede llegar a transformarse en carreras satisfactorias e independientes, sobre todo cuando hablamos de emprendimiento. Para muchos adultos autistas, iniciar un negocio propio permite tener la flexibilidad de crear un ambiente de trabajo que se adapte a sus fortalezas y necesidades personales.
