
PRIMERA INFANCIA (0 A 5 Años)
Cimientos para el éxito futuro
La primera infancia comprende el período que va desde el nacimiento hasta los 5-6 años de edad. Es un periodo crucial para sentar las bases del desarrollo en los niños dentro del espectro autista.
Durante estos años se establecen los cimientos físicos, cognitivos, sociales y emocionales sobre los que se regirá el bienestar futuro de la persona. Es por ello que detectar tempranamente indicadores de autismo y comenzar intervenciones especializadas puede marcar una gran diferencia en las habilidades de adaptación y calidad de vida a futuro de un niño autista.
A nivel cerebral, las conexiones neuronales se están formando rápidamente. Las experiencias tempranas moldean la arquitectura del cerebro, determinando capacidades que perdurarán toda la vida. Un entorno amoroso y estimulante es esencial. Entre los 12 y 24 meses ya suelen notarse señales como poco contacto visual, escaso balbuceo, poco interés en juegos sociales, ausencia de gestos como señalar, movimientos repetitivos, hiper o hiposensibilidad sensorial, entre otros.
Consultar a especialistas de inmediato ante cualquier señal de alerta es clave para confirmar un diagnóstico y diseñar una estrategia de apoyo para el pequeño y la familia. Cuanto antes se inicie la terapia, mayores beneficios. Los pilares de la intervención temprana suelen ser terapias del habla y ocupacionales, programas para desarrollar habilidades sociales y controlar comportamientos disruptivos, apoyo psicológico y capacitación a los padres.
Invertir durante la primera infancia en los cuidados y terapias adecuadas para los niños autistas sienta bases sólidas para su progreso a futuro. Brindarles las herramientas desde pequeños es esencial para potenciar su calidad de vida como adultos.
Dentro de esta categoría podrás encontrar artículos e información relacionada a esta etapa que podrá ayudarte a entender y navegar por un mundo de potenciales oportunidades.
ARTÍCULOS
